Desde 6,50€
/persona
/* Lazy load para blockquotes */ elementor-widget-blockquote { loading: lazy important!; }
Iglesia de estilo neoclásico que sustituía como parroquia a la iglesia conocida actualmente como de la Virgen de "Dalt" o de la Natividad. Está situada en la plaza mayor del pueblo y fue construida en 1635, pero reconstruida después de 1939. Se trata de un edificio aislado, de una sola nave, con contrafuertes y capillas laterales. La fachada es de composición simétrica, con un cuerpo central donde se encuentra la puerta de acceso a la iglesia, con un arco de medio punto, elementos decorativos muy sobrios y el arranque de dos torres. Una de las torres no llegó a levantarse y la otra fue restaurada después de la Guerra Civil, donde se encuentra el campanario. La cubierta es de tejas, a doble vertiente. Sobre la entrada se encuentra un rosetón y ventanas laterales en cada una de las capillas.
En la Geografía General de Cataluña editada en 1913, Emili Morera consignaba lo siguiente: “ cuenta Benifallet con iglesia parroquial de buena arquitectura, espayosa y de orden cotinto, dedicada a San Bartolomé, fiesta mayor del pueblo ” En 1923 el pueblo de Benifallet participaba en una colecta popular organizada por el cura, el sr. José Vicente, y el Alcalde el momento, Sr. Colomé, para recaudar fondos para la parroquia. La recaudación alcanzó las seiscientas y pico de pesetas, que sirvieron para comprar una nueva campana e instalarla. Así, el 16 de diciembre de 1923 se realizaba el acto de bautizo de la nueva campana.
El edificio fue saqueado durante la violencia anticlerical derivada del estallido revolucionario de julio de 1936.
Durante la Guerra Civil se perdió el precioso retablo de madera de estilo barroco que había en la zona del altar y también el archivo parroquial.
A causa de los daños causados por los nueve meses de guerra, la Dirección General de Regiones Devastadas del régimen franquista incluyó a Benifallet en la lista de municipios que podían recibir ayuda estatal para reparar la infraestructura y el entramado urbano dañados o destruidos.
En 1941 se aprobó un presupuesto de 107.474 pesetas para reparar la iglesia parroquial. Dos años más tarde, se amplió el presupuesto en 90.862 pesetas. La restauración del templo fue la obra con el presupuesto más grande de las ejecutadas por la entidad.
Una escapada a Benifallet es una oportunidad única para conectar con la naturaleza y la historia de nuestro pueblo. Ven y disfruta de todo lo que te ofrecen las Terres de l'Ebre.
Av. Lluís Companys, 6 – Benifallet